Rio Negro

Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022

En un operativo realizado en la madrugada de este lunes, la Policía de Río Negro detuvo a Facundo Jones Huala en una vivienda de El Bolsón. El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022 y, según informaron a Infobae desde el gobierno provincial, fue capturado mientras se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza.

Tras la detención, la provincia articula con la Justicia Federal y con la Justicia Ordinaria respecto a pasos procesales a seguir. Como primera instancia fue trasladado a Bariloche.

De acuerdo consignó el parte policial, el operativo se realizó de la siguiente manera: "Procedemos a revisar el lugar y observamos una persona en una habitación, tirado sobre un montón de ropa, presumiblemente dormido quien vestía una pollera de jeans hasta la rodilla y una blusa color negro con tachas doradas y una remera manga larga floreada debajo de la misma, al consultarle quien era, dijo ser Jones Huala".

"Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses y finalmente pudimos dar con él. Estaba en estado de ebriedad, en buena condición física, sólo, escondido y en una situación de delito común", amplió la gobernadora Arabela Carreras a este medio.

Actualmente Facundo Jones Huala presenta vigente una alerta azul de Interpol, destinada a conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.

Según informó el gobierno de Río Negro, el Juzgado Federal de Bariloche mantiene comunicaciones con el Juzgado de origen Chile que emitió la alerta, para que en el término de 4 horas informe si transformará la misma en alerta roja para habilitar la captura internacional y el correspondiente pedido de extradición.

Más allá de la causa en Chile, podría ser imputado por distintos cargos por la justicia provincial.

La justicia chilena había declarado a Jones Huala como "prófugo" a mediados de febrero de 2022 por no haberse presentado luego de que la Corte Suprema de aquel país le revocara la libertad condicional con que había sido beneficiado. "Nos queda encontrarlo, ponerlo donde corresponde, que es privado de libertad, para que cumpla su condena en nuestro país y ahora está prófugo de la Justicia", sostuvo en aquel momento el subsecretario del Interior chileno, Juan Francisco Galli.

Chile condenó a nueve años de prisión al líder de la RAM por quemar una vivienda y amenazar a una familia con armas de fuego, aunque la pena se redujo a 6 debido a que computaron el tiempo en el que estuvo detenido en Argentina, en la cárcel federal de Esquel, antes de su extradición. Ese episodio ocurrió en 2013 en Pisu Pisué. En enero de 2022 Jones Huala había obtenido el beneficio de libertad condicional, ya que el Tribunal de Apelaciones de Temuco evaluó su "buena conducta" durante el cumplimiento de la pena.

"El gobierno nacional tiene que tomar cartar en el asunto sobre la peligrosidad de este hombre, que por suerte lo ha capturado la provincia; es el líder de estos encapuchados que están profugos como él, que escaparon el 4 de octubre arriba de la montaña en Villa Mascardi", señaló a radio Rivadavia Diego Frutos, presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi y uno de los denunciantes sobre los violentos ataques de la RAM.

"Aníbal Fernández nos menospreciaba a los vecinos cada vez que denunciamos el lugar exacto donde estaba; yo denuncié el lugar exacto donde estaba mirando la final del mundial", amplió.

Más de Política
Alicia presentó las licitaciones para obras de mejora de transitabilidad en Santa Cruz

Alicia presentó las licitaciones para obras de mejora de transitabilidad en Santa Cruz

La gobernadora Alicia Kirchner, desde en El Calafate, encabezó la apertura de las licitaciones de obras de accesos en la Villa Turística y la conexión entre Pico Truncado y Las Heras. Las mismas apuntan a la mejora de la seguridad vial para la comunidad. Ambas cuentan con una inversión que supera los 10 mil millones de pesos.
Se actualizó el valor de las consultas médicas en la Caja de Servicios Sociales

Se actualizó el valor de las consultas médicas en la Caja de Servicios Sociales

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de lxs trabajadores del Estado, informó respecto al nuevo acuerdo con el Colegio Médico provincial que establece un copago de $800 para los afiliados y las afiliadas.
Memoria, Verdad y Justicia: homenajean a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Memoria, Verdad y Justicia: homenajean a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

La gobernadora, Alicia Kirchner asistió este viernes al sentido homenaje del periodista e historiador Osvaldo Bayer que se realizó en el Puesto Güer Aike de la ciudad capital por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina.