
SQLSTATE[42S22]: Column not found: 1054 Unknown column 'diego' in 'WHERE'
El Licenciado en Nutrición Diego Castelo se presentó este fin de semana en Caleta Olivia, ciudad que lo vio nacer, y a sus 18 años emprendió su carrera universitaria en la ciudad de Córdoba, y hoy en día es Especialista en Suplementación Deportiva.
Por medio de una gestión de Pitu Juarez y con el auspicio de la Municipalidad de Caleta Olivia en conjunto con la Senadora María Ester Labado más la colaboración del Club Estrella Norte, fue que se realizó esta Charla de Nutrición. La idea de la misma es para poder capacitar a futuro a quienes están al frente del deporte local, mediante cursos y seminarios con puntaje docente a desarrollarse durante el año.
Con una gran participación de deportistas, médicos, profesores y público en general, Diego desarrollo su exposición dejando conceptos y conocimientos para todos los presentes. Remarcando en todo momento la importancia de saber de que forma nos alimentamos día a día: "Las personas somos lo que comemos, debemos saber que cuanto más saludable nos alimentamos más saludable se sentirá nuestro cuerpo a la hora de hacer actividad física a alto rendimiento. Tenemos que aprender a comer y debemos saber que lo esencial es realizar seis comidas diarias, y tener en cuenta que el 80% de los cambios físicos están en la alimentación".
"Las dietas siempre deben ser graduales, nunca las debemos implementar de golpe porque puede ser un perjuicio para nuestra salud, la buena alimentación no tiene excusas, las exigencias o deberes diarios no pueden impedir que una persona cumpla con sus comidas. Tenemos que acostumbrarnos a llevar la comida al lugar que sea necesario", agregó el Licenciado.
Comparando los hábitos de nuestra ciudad con otras ciudades argentinas o incluso sudamericanas, Castelo resaltó las gran cantidad de años que estamos atrasados: "Muchas ciudades de nuestro país nos sacan años luz en la nutrición de los deportistas, tenemos que educarlos porque realmente es muy notoria la diferencia entre un deportista bien alimentado y uno que come mal".
"Los suplementos dietarios son muy importantes, son productos naturales que principalmente cumplen la función de complementar y cubrir las comidas diarias que no se hayan realizado. Los suplementos no son medicamentos, son comida. Por ejemplo un batido natural equivale a 3 platos de pastas. Hay que tener en cuenta que no hay edad para realizar estas dietas", mencionó.
Con respecto a las instituciones deportivas de nuestra ciudad, marcó la importancia de invertir y capacitar a quienes están en la actividad diaria con los deportistas: "En el deporte de alto rendimiento los dirigentes tienen que invertir si quieren apuntar a un atleta ganador. Se tiene que educar al deportista, la mayoría de los jugadores de fútbol por ejemplo, piensan que pueden tener un doping positivo por ingerir un suplemento, pero nada de eso se puede dar, ya que los suplementos son totalmente naturales".
"El atleta se la tiene que creer, tiene que saber que la alimentación y los suplementos lo harán tener un gran rendimiento, y crear un hábito para poder triunfar". Para finalizar y ya en confianza con quienes participaban de esta importante charla, Diego Castelo resaltó a modo de broma una comparación que es muy real y se da en muchos casos: "No tenemos que entrenar como Los Pumas y comer como gatitos, a veces los preparadores físicos se capacitan e implementan métodos de entrenamientos utilizados por Los Pumas, sin tener en cuenta que el deportista no se alimenta de forma adecuada", mencionó el Licenciado.
Para obtener información de suplementos deportivos te podes contactar al facebook Licenciado Diego Castelo Sport Diet.