
SQLSTATE[42S22]: Column not found: 1054 Unknown column 'como' in 'WHERE'
Columna de opinión de Omar Latini
En el año 1995 se sancionó la mal llamada Ley de Solidaridad Previsional. Por este mecanismo perverso se "rompió" con la movilidad jubilatoria. Durante casi una década; todos los miércoles los jubilados hicieron mas de 400 marchas reclamando el 82%; años mas tarde, con mas de 300000 juicios iniciados y varios jubilados fallecidos, la Corte Suprema reconoció que esa Ley era inconstitucional.
MACRI
El martes 05/06 se conoció otra decisión de la Cámara de Seguridad Social que en un fallo declara inconstitucional el aumento de 5,71% en las jubilaciones de marzo; pues el aumento debió ser del 14,5%. El 14 y el 18 de diciembre mas de 200000 trabajadores y jubilados marcharon al Congreso para rechazar la Reforma Previsional de Macri; pues se trataba de un recorte a los jubilados; el fallo de la Corte viene a confirmarlo.
ALICIA
En línea con el Pacto Fiscal firmado con el macrismo; y los acuerdos de este con el FMI; la gobernadora Alicia K congela los haberes de los jubilados provinciales. Desde el Partido Obrero, denunciamos esta intención cuando firmó junto a ATE, APAP y UPCN un aumento de $2000 no remunerativos para los estatales y luego cuando se impusieron aumentos en SPSE que dejan a afuera a los jubilados del sector. Esta semana los trabajadores activos y pasivos de Vialidad Provincial increparon a su Director; pues también pretende otorgar aumentos NO REMUNERATIVOS; y hoy el Intendente Radical de Rio Gallegos, sigue la línea de Macri-Alicia acordando un aumento de $1100 que deja afuera a los pasivos del sector.
PROPUESTA
Por la suba del barril de petróleo y efecto de la devaluación, la Provincia por regalías hidrocarburificas y mineras, verá un ingreso mayor a sus arcas equivalente a $488 millones mensuales. También se incrementaron mas del 40% los ingresos por Coparticipación Federal; Fondo federal Solidario; etc... Llamamos a todos los Centros de Jubilados Provinciales y Municipales a realizar Plenarios y Asambleas para que se respete el 82% y la movilidad jubilatoria en la Caja de Previsión Social. Para afrontar la debacle en las condiciones de vida de activos y jubilados reclamamos un DOBLE AGUINALDO para todos los compañeros que cobran sueldos por debajo de la linea de la pobreza Y LA APERTURA INMEDIATA de las paritarias frente a una inflación que dijeron en marzo que sería de 15% y hoy todos anuncian que no bajará de 30% por los aumentos de naftas, luz y gas que todavía faltan.