SQLSTATE[42S22]: Column not found: 1054 Unknown column 'inauguraron' in 'WHERE' Inauguraron otra escuela técnica en Caleta Olivia - La Vanguardia
viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Política | 9 mar 2015

Tendrá dos modalidades

Inauguraron otra escuela técnica en Caleta Olivia

En una ceremonia breve, se inauguró la Escuela Secundaria de Educación Técnica N° 10. Funcionará en el edificio de la escuela primaria de barrio Miramar.



Cerca de 80 alumnos, adolescentes que esperan que el año cumpla con sus expectativas, junto a sus padres, estaban formados en cinco filas desde las 16:00 horas.

A los veinte minutos, arribaron las autoridades provinciales provenientes de Río Gallegos como la vicepresidenta del Consejo de Educación, Iris Rasgido; la directora de Educación Técnica, Nancy Cirkas; algunos integrantes de la Dirección Regional Norte, como María del Carmen Paíni; y los pocos docentes presentes.

  La ceremonia no tuvo el brillo de otras inauguraciones porque la jornada es conflictiva, por el paro docente. Además, se hizo casi sin pre-anuncios. 


Fue simplemente un acto de entrega de decretos provinciales y a arrancar con la actividad en las aulas. 

La Escuela de Educación Técnica 10 funcionará, por unos años, en el edificio de la Escuela Primaria 36.

Es un edificio amplio para albergar a los chicos secundarios durante el turno de la tarde, pero a medida que crezca la matrícula, surgirán interrogantes, porque los espacios cada vez serán más insuficientes. Además, esta escuela ha tenido problemas edilicios con la voladura de techos; o ahora con la falta de calefacción.

Mientras, las autoridades provinciales consultadas por La Vanguardia del Sur aseguraron que avanza el proyecto para la construcción del edificio propio, que, dicen, será en la calle Humberto Beghin, en el lugar donde está ubicada la Liga de los Barrios. Al menos así lo afirmaron los directivos del Consejo de Educación.

La Escuela 10 tendrá dos modalidades: Técnico del Automotor y Técnico en Electrónica, como para diferenciarse de la Escuela Industrial 1, que tiene Electromecánica y Construcciones.

Todavía no tiene directores, porque eso lo tendrá que determinar el Consejo, de acuerdo a los puntajes.

Uno de los docentes, Luis Aguilar, leyó la resolución de creación del establecimiento; mientras que otro profesor, Diego Bordón, instó a todos a la “colaboración” para salir adelante, a pesar de los escasos recursos con que cuenta la escuela.

“Partimos de cero”, dijo Bordón. “El modelo de país es el modelo productivo, por eso estamos aquí”, también manifestó. Después hablaron la supervisora de Educación Técnica, Estela Diaz y la directora de ese nivel educativo.

Finalmente, tras el retiro de las banderas de ceremonia, los chicos fueron a las aulas. 





OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: